D’Amico Sistemas invita a participar de una nueva serie de webinars organizados por Waters Corporation. Estos encuentros están dirigidos a profesionales de laboratorios analíticos, desarrollo y control de calidad, y cubren temas clave como purificación de péptidos, proteómica, espectrometría de masas, integridad de datos y más.

Próximos webinars en vivo

Purificación escalable de péptidos sintéticos (GLP-1)

Fecha: Jueves 10 de abril
Hora: 12:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Disertante invitado: Michael Miller – Neopharm Boston
Descripción:
Seminario técnico centrado en la purificación por fase reversa de péptidos bioterapéuticos como la liraglutida. Se abordarán factores que influyen en la selectividad de separación, el desarrollo de métodos a escala analítica y su transferencia a purificación en laboratorio.

Aumento del rendimiento en proteómica con el robot Andrew+

Fecha: Martes 15 de abril
Hora: 11:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Descripción:
Automatización de flujos de trabajo en proteómica mediante el robot Andrew+ y dispositivos conectados. Se incluirán aplicaciones como SISCAPA, SP3 y STrap, utilizando OneLab como plataforma de programación.

¿Tus viales afectan tu análisis HPLC?

Fecha: Miércoles 16 de abril
Hora: 11:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Descripción:
Casos prácticos sobre cómo la selección de viales puede influir en los resultados de HPLC. Se mostrarán ejemplos desarrollados durante la pandemia y aplicaciones en líneas celulares humanas.

PFAS en las pistas: riesgos ocultos en los deportes de invierno

Fecha: Jueves 17 de abril
Hora: 18:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Descripción:
Análisis del impacto ambiental de las ceras para esquí y su vínculo con los PFAS. Se presentarán métodos de HRMS y MS/MS para su caracterización en matrices complejas.

Introducción práctica a HPLC

Fecha: Martes 22 de abril
Hora: 12:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Descripción:
Primer episodio de la serie “MaxPeak Premier Back to Basics”. Se explican los fundamentos de la cromatografía líquida, los componentes del sistema y conceptos esenciales para entender el rendimiento de separación.

Dispersión de luz electroforética (ELS), potencial zeta y análisis de tamaño

Fecha: Miércoles 23 de abril
Hora: 12:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Disertantes: Richard Chung y Dr. Christopher Siefe
Descripción:
Fundamentos de ELS, técnicas de dispersión de luz para caracterización de nanopartículas y anticuerpos, y avances tecnológicos que mejoran la reproducibilidad en el laboratorio.

Empower: analítica de datos e integridad

Fecha: Jueves 24 de abril
Hora: 11:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Disertantes: Neil Lander, Donald Preiss (MannKind) y Ben Dearnaley
Descripción:
Cómo aplicar herramientas de analítica en Empower para afrontar desafíos relacionados con la integridad de los datos. Se compartirán experiencias reales de laboratorio.

Arte de la purificación de ARN: escalabilidad y rendimiento

Fecha: Martes 29 de abril
Hora: 12:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Disertante invitado: Alexander Todorov – ProQR
Descripción:
Webinar sobre técnicas de purificación de oligonucleótidos sintéticos, escalado desde método analítico a preparativo y estrategias para mejorar la resolución de impurezas.

Solución de problemas en LC: del análisis a la purificación

Fecha: Martes 6 de mayo
Hora: 12:00 hs (Buenos Aires, Argentina)
Descripción:
Protocolos para diagnóstico de fallas en sistemas LC analíticos y preparativos. Enfoque práctico para minimizar tiempos de inactividad y mejorar resultados de laboratorio.

Webinars disponibles on demand

Escuela de MS – Fundamentos de la espectrometría de masas

Modalidad: On Demand
Descripción:
Serie de tres partes:

  1. Introducción y métodos de ionización

  2. Analizadores de masas y detectores

  3. Acoplamiento de MS a LC

Mayor eficiencia en la purificación de moléculas pequeñas y más allá

Modalidad: On Demand
Descripción:
Optimización de la purificación por HPLC para moléculas pequeñas mediante tecnología MaxPeak Premier OBD y el sistema WASP. Se abordan mejoras en sensibilidad, reducción de solventes y escalado desde UPLC.

Accede a esta serie de webinars y más contenido on demand

➡️ https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #WatersTechnologies #HPLC 

D’Amico Sistemas invita a participar de una serie de webinars organizados por Waters Corporation en colaboración con la United States Pharmacopeia (USP). Esta serie abordará temas clave para la industria farmacéutica, como el control de impurezas, calidad de productos, desarrollo de métodos analíticos, vacunas y otros aspectos críticos para garantizar la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos.

Próximos episodios en vivo

Episodio 15: Impurezas de Péptidos y GLP-1

Fecha: Jueves, 17 de abril de 2025
Hora: 14:00 hs GMT -3 (Buenos Aires, Argentina)
Duración: 1 hora, 15 minutos
Descripción:
Este webinar abordará los desafíos regulatorios y las soluciones disponibles para el control de impurezas relacionadas con péptidos para garantizar la calidad de los productos terapéuticos. Además, se presentarán casos prácticos de desarrollo de métodos LC-UV para el análisis de impurezas de agonistas del receptor GLP-1 modificados con ácidos grasos.
Disertantes:

  • Dr. Manoj Kumar Metta, Principal Scientist, Global Biologics, USP.
  • Dra. Caitlin Hanna, Senior Scientist, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 16: Oligonucleótidos

Fecha: Jueves, 15 de mayo de 2025
Hora: 14:00 hs GMT -3 (Buenos Aires, Argentina)
Duración: 1 hora, 15 minutos
Descripción:
Este webinar presentará información sobre el análisis y control de oligonucleótidos, un tema clave en la farmacéutica actual.
Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 17: NDSRI (Impurezas Nitrosaminas Derivadas de Sustancias Relacionadas)

Fecha: Jueves, 26 de junio de 2025
Hora: 14:00 hs GMT -3 (Buenos Aires, Argentina)
Duración: 1 hora, 15 minutos
Descripción:
Se abordará el análisis y control de impurezas relacionadas con sustancias activas derivadas de nitrosaminas (NDSRI), incluyendo enfoques actuales para su detección y mitigación.
Disertante:

  • Naiffer Romero, Principal Scientist, Scientific Affairs, USP.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 18: Vacunas de ARN mensajero (mRNA)

Fecha: Jueves, 17 de julio de 2025
Hora: 14:00 hs GMT -3 (Buenos Aires, Argentina)
Duración: 1 hora, 15 minutos
Descripción:
Se presentarán actualizaciones sobre los últimos avances en el análisis y control de calidad de vacunas basadas en mRNA.

Episodios disponibles On Demand

Episodio 1: Armonización USP 621 – Escalado de Métodos (On Demand)

Duración: 1 hora, 2 minutos
Descripción:
Este webinar aborda la actualización del Capítulo General <621> de la USP sobre Cromatografía, armonizado con estándares de la Farmacopea Europea y Japonesa. La actualización permite mayor flexibilidad en los métodos sin necesidad de revalidación completa.
Disertantes:

  • Dra. Amanda Guiraldelli, Scientific Affairs Manager, USP.
  • Catharine Layton, Principal Scientist, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 2: Revisión USP 621 – Cálculo S/N, Sensibilidad y Simetría de Pico (On Demand)

Duración: 1 hora, 1 minuto
Descripción:
Se analizarán las revisiones del capítulo <621> enfocadas en cálculos de S/N, sensibilidad del sistema y simetría de picos, y cómo estas modificaciones se reflejan en Empower CDS.
Disertantes:

  • Dr. Edmond Biba, Principal Scientist, USP.
  • Neil Lander, Principal Product Manager, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 3: Desarrollo Mejorado de Métodos (On Demand)

Duración: 1 hora, 2 minutos
Descripción:
Este webinar presentará el desarrollo de métodos mejorados utilizando principios de Analytical Quality by Design (AQbD), siguiendo las directrices de la ICH Q14 y el capítulo <1220> de la USP.
Disertantes:

  • Dra. Amanda Guiraldelli, USP.
  • Richard Verseput, Presidente, S-Matrix.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 4: aQbD para Productos de Venta Libre (OTC) (On Demand)

Duración: 1 hora, 1 minuto
Descripción:
Se abordará la aplicación de principios de calidad analítica por diseño (aQbD) para desarrollar métodos flexibles adecuados para diversas formulaciones de productos de venta libre (OTC).
Disertantes:

  • Joshua Bhattacharya, Senior Scientist, USP.
  • Dr. Fadi Alkhateeb, Principal Scientist, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 5: Caracterización del Perfil de Impurezas Nitrosaminas (On Demand)(On Demand)

Duración: 1 hora, 1 minuto
Descripción:
Este episodio abordará el análisis de perfiles de impurezas orgánicas utilizando LC con detección óptica y de masas para caracterización.
Disertantes:

  • Dr. Christian Zeine, Sr. Manager, Scientific Affairs, USP.
  • Henry Foddy, Associate Scientist, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 9: Nitrosaminas (On Demand)

Duración: 1 hora, 3 minutos
Descripción:
Se presentarán enfoques para el control de impurezas de nitrosaminas mediante soluciones LC-MS-MS para laboratorios cGMP.
Disertantes:

  • Naiffer Romero, MSc, MPH, Principal Scientist, USP.
  • Dra. Marian Twohig, Consultant Scientist, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 10: Disolución (On Demand)

Duración: 1 hora, 2 minutos
Descripción:
Este webinar presentará la actualización del capítulo <711> de la USP sobre verificación del desempeño de disolución y automatización del proceso.
Disertantes:

  • Naiffer Romero, MSc, MPH, USP.
  • Ben Calvopina, Application Scientist, SOTAX Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 11: Polímeros LG (On Demand)

Duración: 1 hora, 1 minuto
Descripción:
Se abordarán los estándares de calidad y avances en la caracterización de polímeros LG mediante cromatografía de exclusión por tamaño y dispersión de luz multiángulo.
Disertantes:

  • Dr. Peng Zhang, Principal Scientist, USP.
  • Dr. Stepan Podzimek, Scientific Consultant, Waters | Wyatt Technology.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 12: Validación de Métodos (On Demand)

Duración: 1 hora, 4 minutos
Descripción:
Se presentarán enfoques para la validación de métodos analíticos según la guía ICH Q2(R2).
Disertantes:

  • Dra. Margareth R. C. Marques, Sr. Principal Scientist, USP.
  • Neil Lander, Principal Product Manager, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 13: Método Multiatributo (On Demand)

Duración: 1 hora, 5 minutos
Descripción:
Se abordará el enfoque LC-MS para mapeo de péptidos en proteínas terapéuticas, siguiendo la USP <1060>.
Disertantes:

  • Sheila Mugabe, Sr Scientist, USP.
  • Dr. Ying Qing Yu, Director of Biopharmaceutical Science, Waters Corporation.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Episodio 14: Vacunas de Polisacáridos (On Demand)

Duración: 1 hora, 1 minuto
Descripción:
Se presentarán técnicas analíticas para la caracterización de vacunas de polisacáridos y control de calidad.
Disertantes:

  • Mandy Alger, Senior Scientist II, USP.
  • Dr. Katayoun Morakabi, Application Scientist, Waters | Wyatt Technology.

Moderadora:

  • Isabelle Vu Trieu, Pharmaceutical Market Development Manager, Waters Corporation.

Regístrate en el enlace y accede a esta serie de webinars y más contenido on demand

➡️ https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #WatersTechnologies #HPLC #USP

Miércoles 26 de marzo, 11:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar titulado: «Revolucionando la Espectrometría de Masas de Alta Resolución y la Toxicología Forense: Actualizaciones Clave y Soluciones», presentado por nuestra representada Waters Corporation. A cargo del disertante Nayan Mistry, Científico Senior de Aplicaciones Clínicas en Toxicología Forense.

La espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) se ha convertido en la técnica de referencia para aplicaciones de cribado en laboratorios forenses y de dopaje. La Solución de Aplicación para Cribado Toxicológico Forense de Waters se lanzó en 2015 y ha seguido evolucionando, integrando nuevas tecnologías para mejorar la precisión y confiabilidad en los análisis.

Durante este webinar, aprenderás:

  • El desarrollo y avance de la Waters Forensic Screening Application Solution.
  • Los beneficios de utilizar una única plataforma para mejorar la usabilidad, los resultados científicos y el cumplimiento normativo.
  • La importancia de la resolución ultra-alta y la precisión de masa del Xevo MRT en aplicaciones forenses y toxicológicas.

Este webinar es perfecto para ti si:

  • Trabajas en toxicología forense o análisis de sustancias.
  • Buscas mejorar la precisión en la detección de compuestos.
  • Necesitas una solución de espectrometría de masas avanzada y eficiente.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#Waters #Espectrometría #Toxicología

Jueves 20 de Marzo, 12:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este seminario titulado: Estado del conocimiento de opiomiméticos de síntesis. A cargo del disertante, Luigi Ferrari.

Tratará sobre la clasificación, el consumo problemático, casos de intoxicación masiva y análisis en laboratorio de estas sustancias.

➡️ Transmisión en vivo por YouTube: https://bit.ly/3yNwRz3

#SaludAmbiental #Toxicología #Prevención #Intoxicaciones #SIBSA #RETOXLAC

Martes 18 de Febrero, 11:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar titulado: Análisis rápido y confiable de área de superficie con gas con el nuevo analizador SA-9650, presentada por nuestra representada HORIBA. A cargo del disertante, John Guerin, Gerente de Producto de HORIBA para Productos de Absorción de Gas.

Este instrumento innovador utiliza gas en flujo para reducir los tiempos de análisis, brindando resultados rápidos y confiables. Sesión de preguntas y respuestas en vivo después del webinar.

  • Durante este webinar, aprenderás:
    • Los desafíos de las técnicas tradicionales de medición de área de superficie.
    • Cómo el SA-9650 puede ahorrarte tiempo y dinero.
    • Las características y beneficios del SA-9650.
    • Cómo mejorar tu flujo de trabajo con el SA-9650.
  • Este webinar es perfecto para vos si:
    • Necesitas tiempos de respuesta rápidos para mediciones de área de superficie.
    • Buscas una solución rentable para análisis de área de superficie.
    • Requerís instrumentación fácil de operar y confiable.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#HORIBA #Superficie #Análisis

Jueves 20 de Febrero, 11:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar titulado: Todo lo que necesitas saber (y más) sobre detectores y espectrómetros para espectroscopia, presentada por nuestra representada HORIBA. A cargo del disertante, Philippe de Bettignies.

  • Este webinar explicará cómo funcionan los detectores y espectrómetros y profundizará en las nociones de eficiencia, ruido, etalonaje, apertura numérica y etendue, resolución…
  • Beneficios de asistir al webinar:
    • Entender los diferentes detectores en el mercado, sus características importantes.
    • Conocer los parámetros importantes de un espectrómetro dependiendo de las necesidades experimentales.
  • Quién debería asistir:
    • Cualquier persona curiosa sobre ‘qué hay dentro’ y científicos que quieran elegir sus componentes o instrumento con total confianza.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#HORIBA #Espectroscopia

Jueves 27 de Febrero, 11:00 Hs a 12:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este 2° Seminario titulado: «¿Qué son las BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio)? ¿En qué y cómo se aplican?», presentada por el Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas. A cargo del disertante, Prof. Jairo Arturo Guerrero Dallos.

Es el segundo en un ciclo de seminarios en línea que se está llevando a cabo entre febrero y abril de este año.

En estos encuentros, contaremos con la participación de referentes de renombre que compartirán sus conocimientos sobre temas cruciales relacionados con los residuos de plaguicidas y los contaminantes. Esta es una oportunidad única para aprender, intercambiar ideas y conectar con profesionales apasionados en el campo.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #LAPRW2025

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este Seminario web de de NOW Foods y de nuestra marca representada Biotage organizado por Separation Science, donde aprenderá cómo:

  • La automatización del 60-70% del proceso de preparación permite a un analista duplicar de manera fácil y consistente la eficiencia de las horas-hombre en la preparación de muestras.
  • El flujo de trabajo de preparación automatizada de Biotage puede analizar el panel completo de 400 residuos de pesticidas únicos y producir resultados equivalentes a la preparación manual.

Este seminario estará a cargo de los disertantes Ally Fairman, (PhD) – NOW Foods y Evan Walters, (MSc) – Biotage quienes presentarán información sobre el programa de análisis de pesticidas de NOW Foods, donde se analizan más de 400 residuos de pesticidas únicos mediante técnicas de cromatografía de gases y cromatografía líquida en cientos de tipos de muestras, incluidos polvos, líquidos y aceites de origen vegetal. El trabajo evalúa el rendimiento del flujo de trabajo automatizado de homogeneización, extracción, limpieza y concentración de Biotage en comparación con el flujo de trabajo actual del laboratorio.

Los temas clave incluyen:

  • Objetivos analíticos y consideraciones técnicas para el análisis de pesticidas de residuos múltiples.
  • Una comparación paso a paso de los flujos de trabajo de preparación actuales y automatizados.
  • Resultados que resaltan un rendimiento equivalente de los flujos de trabajo automatizados y manuales, respaldados por pruebas de competencia y datos de consistencia de matriz.

Lo que necesitas saber:
Fechas: 26 y 27 de febrero de 2025

Horarios de inicio para el miércoles 26 de Febrero:

  • Transmisión N° 1 > 07:00 Hs Buenos Aires, Argentina (GMT-3)
  • Transmisión N° 2 > 15:00 Hs Buenos Aires, Argentina (GMT-3)

Horario de inicio para el jueves 27 de Febrero:

  • Transmisión N° 3 > 00:00 Hs Buenos Aires, Argentina (GMT-3)

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #NowFoods #Biotage #samplepreparation #foodtesting

Jueves 20 de Febrero, 11:00 Hs a 12:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este 1° Seminario titulado: «Incertidumbre de Medida en el Documento EU-SANTE sobre control de calidad y validación en el análisis de residuos de plaguicidas (SANTE/11312/2021 v2)», presentada por el Congreso Latinoamericano de Residuos de Plaguicidas. A cargo del disertante, Prof. Antonio Valverde.

Es el primero en un ciclo de seminarios en línea que se llevará a cabo entre febrero y abril de este año.

En estos encuentros, contaremos con la participación de referentes de renombre que compartirán sus conocimientos sobre temas cruciales relacionados con los residuos de plaguicidas y los contaminantes. Esta es una oportunidad única para aprender, intercambiar ideas y conectar con profesionales apasionados en el campo.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #LAPRW2025

Miércoles 12 de Febrero, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en esta serie de webinars, titulada: «Descubriendo los misterios de la cromatografía líquida», presentada por nuestra representada WATERS Technologies.

Esta serie de webinars estará centrado en descubrir los misterios de la cromatografía líquida.

Comenzará el 12 de febrero, durará cinco semanas y cada sesión está diseñada para fortalecer tanto la comprensión básica como las habilidades prácticas, y se tratarán temas como:

Parte 1:  Conceptos básicos de la química de columnas,

Miércoles 12 de Febrero, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina,

A cargo de la disertante: Maggie Christian (Principal Chemistry Market Development Manager).

Esta sesión promete brindar ideas valiosas y consejos prácticos para mejorar su comprensión de la cromatografía líquida. Discutiremos el papel crítico de la química de columnas, el hardware y la preparación de muestras para obtener resultados de alta calidad. Comprender estos principios fundamentales es vital para la optimización de métodos. 

Parte 2: Fundamentos de los sistemas de cromatografía líquida,

Miércoles 19 de Febrero, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina,

A cargo del disertante: Kieron Faherty (Principal Separations and Mass Spectrometry Market).

Los sistemas de cromatografía líquida (LC) son esenciales en los laboratorios analíticos modernos. Este seminario de una hora explicará los componentes principales de un sistema de LC y su funcionamiento.

Temas clave:

  • Bombas: Garantizan un flujo preciso y constante de la fase móvil para separar analitos con exactitud.
  • Inyectores: La importancia de introducir muestras de manera eficiente y precisa.
  • Detectores: Cómo seleccionar el mejor detector según la aplicación.

Parte 3: Técnicas de desarrollo y optimización de métodos,

Miércoles 26 de Febrero, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina,

A cargo de la disertante: Ravali Alagandula (Chemistry Market Development Manager – Consumables and Lab Automation).

Esta sesión está diseñada para proporcionar una guía sistemática en el desarrollo y optimización de métodos cromatográficos. Exploraremos factores que influyen en la selectividad, como la química de columnas, la elección del solvente orgánico y el pH de la fase móvil. También se demostrará este enfoque en una muestra real para ofrecer información práctica.

Parte 4: Monitoreo y resolución de problemas de métodos,

Miércoles 05 de Marzo, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina,

A cargo del disertante: Kieron Faherty (Principal Separations and Mass Spectrometry Market).

El monitoreo de métodos de LC es crucial para:

  • Garantizar consistencia: Controles rutinarios aseguran análisis confiables.
  • Detectar problemas tempranos: Identificar fallos antes de que se conviertan en problemas graves.
  • Mantener la integridad de los datos.
  • Optimizar el rendimiento.
  • Cumplir con requisitos regulatorios.

Se presentarán mejores prácticas, como el uso de estándares de referencia y gráficos de control, junto con técnicas de resolución de problemas.

Parte 5: Mesa redonda de debate,

Miércoles 12 de Marzo, 15:00 Hs, Buenos Aires, Argentina,

A cargo de los disertantes: Michael Topka (Senior Technical Support Specialist), Rich DeMuro (Principal Technical Support Specialist), Marie-Christine Tang (Technical Support Specialist) y como moderadora Maggie Christian (Principal Chemistry Market Development Manager).

La serie finaliza con una mesa redonda con expertos en cromatografía de Waters, listos para responder sus preguntas. Ya sea que sea un cromatógrafo nuevo o un profesional experimentado que busca una actualización, esta serie está diseñada para usted.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #WatersTechnologies #HPLC

× ¿Cómo podemos ayudarle?