Miércoles 17 de septiembre, 14:30 h (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar de nuestra representada HORIBA, titulado «Tamaño y carga de las nanopartículas: Introducción a la dispersión dinámica de luz (DLS) y al potencial zeta», disertante Dr. Jeff Bodycomb, Particles Product Line Manager.

El comportamiento de las nanopartículas en suspensión suele estar determinado por el tamaño de partícula y la carga superficial. Ambos pueden analizarse mediante dispersión de luz; la dispersión dinámica de luz (DLS) es una opción popular para determinar el tamaño, y el análisis del potencial zeta (dispersión electroforética de luz) puede utilizarse para determinar la carga superficial, una propiedad a menudo crucial.

El Dr. Jeff Bodycomb presenta estas técnicas populares que permiten una determinación rápida, repetible y precisa del tamaño y la carga de nanopartículas y moléculas grandes como proteínas y polímeros. Se utilizan en campos que abarcan desde la fabricación de partículas de látex hasta la formulación avanzada de fármacos. En este artículo, Jeff presenta y revisa las técnicas, a la vez que analiza el desarrollo de métodos, los resultados de las aplicaciones, la interpretación de datos y la comparación con otras técnicas de análisis de nanopartículas.

🔗 Regístrese haciendo click aquí

#DamicoSistemas #HORIBA

 

Septiembre 2025

D’Amico Sistemas lo invita a participar los webinar gratuitos del mes de septiembre 2025, de nuestra representada Waters Corporation: 

  • 03/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Separación cromatográfica e identificación mediante matriz de fotodiodos de colorantes sintéticos en alimentos, medicamentos de venta libre y cosméticos.

  • 10/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Conectando la innovación y la industria con la espectrometría de masas de detección de carga (CDMS)

  • 10/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Estrategias eficaces de flujo de trabajo de LC en la investigación de química de descubrimiento

  • 10/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Gestión de la variabilidad de los métodos: una base para el cambio basado en el riesgo

  • 09/09/2025 Sesión 1: 10:00 a. m. Buenos Aires (GMT-3)EDT / Sesión 2: 01:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Simplifique la LC-MS biofarmacéutica con la potencia del sistema BioAccord

  • 11/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Seminario web sobre detección de estabilidad de la hipertensión

  • 11/09/2025 10:00 a. m. Buenos Aires (GMT-3)

Xevo MRT en acción, parte 4: Dominando la caracterización biofarmacéutica

  • 11/09/2025 06:00 a. m. Buenos Aires (GMT-3)

Serie web interactiva en vivo de la UE: Cómo convertirse en un experto en SEC-MALS y ASTRA

  • 16/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Análisis de las glicoproteínas del ébola

  • 16/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Agregación e impurezas de GLP-1RA

  • 16/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Soluciones LC para inhibidores de quinasas

  • 18/09/2025 11:00 a. m. Buenos Aires (GMT-3)

Consejos de empoderamiento: Herramientas para apoyar ICHQ14 e ICH Q2(R2)

  • 18/09/2025 10:00 a. m. Buenos Aires (GMT-3)

Xevo MRT en acción (parte 5): Sensibilidad y selectividad mejoradas con TofMRM

  • 23/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Aislamiento y purificación eficaces para acelerar el desarrollo de fármacos

  • 30/09/2025 12:00 p. m. Buenos Aires (GMT-3)

Aplicación de AQbD al desarrollo de métodos en terapias proteicas

🔗 Más información e inscripción:  haciendo click aquí
#DamicoSistemas #WatersCorporation

 

Miércoles 10 de septiembre, 12:00 h (GMT-3), Argentina

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar, de nuestra representada Waters Corporation, titulado «Consejos y trucos para dominar desafíos en LC y MS, junto a tus aliados especialistas de Waters», disertantes: Héctor Sánchez Reyes, Pedro Luis Morales Pablos, Ramón Pérez y Tania Pintado Burguete. 

En este seminario profundizaremos en cromatografía de líquidos y espectrometría de masas para examinar desafíos críticos actuales. Se compartirán experiencias, soluciones y tips de especialistas, abarcando métodos cromatográficos, resolución de problemáticas del día a día en el laboratorio, química de columna e innovaciones de software; además, estrategias relacionadas con seguridad de producto y alimentaria, PFAS y temas ambientales, así como cumplimiento normativo e integridad de datos. 

Temas principales:

  • Métodos cromatográficos y química de la columna 

  • Solución de problemáticas cotidianas en el laboratorio 

  • Innovaciones de software 

  • Estrategias de resolución de problemas: seguridad de producto, seguridad alimentaria, PFAS y ambiente 

  • Cumplimiento normativo e integridad de datos 

  • Consumibles: causas, prevención y eliminación 

Este evento será de especial interés para usuarios que desean aprender rápidamente tips previos, durante y después de un análisis.

🔗 Regístrese haciendo click aquí
#DamicoSistemas #WatersCorporation

 

Jueves 28 de agosto, 17:00 h (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar de nuestra representada HORIBA, titulado «Como es el proceso de aprobación de un método de la ASTM, especialmente en Petroleo y Derivados», disertante Dr. Mike Pohl – Vicepresidente de ventas y marketing de HORIBA Instruments Inc y miembro de American Chemical Society, ASTM International y la International Standard Organization.

🔗 Regístrese haciendo click aquí

#Damico #Horiba #ASTM #Webinar #Petróleo #DerivadosDelPetróleo #OilandGas

 

Martes 19 de agosto, 03:00 PM h (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

La heparina es un glicosaminoglicano complejo de origen natural y un biofarmacéutico ampliamente utilizado, por sus potentes propiedades anti-coagulantes, en la prevención y el tratamiento de trastornos trombóticos.

Ocupa una posición única entre los productos biofarmacéuticos y es uno de los productos biológicos más antiguos que sigue teniendo una importante demanda en el mercado mundial, con una proyección global del orden de los 15 billones de dólares hacia 2030.

En este contexto, Argentina desempeña un papel clave en la cadena de suministro como productor de mucosa intestinal porcina, la principal materia prima para la fabricación de heparina, lo que hace que el cumplimiento de estrictos estándares éticos y de calidad sea vital para mantener la confiabilidad en el mercado farmacéutico internacional.

La heparina, presenta una naturaleza estructural compleja y heterogénea que requiere técnicas analíticas de alta complejidad para caracterizar su composición, distribución de peso molecular y detectar impurezas o contaminantes, como el sulfato de condroitina sobresulfatado que causó eventos adversos graves en el año 2008. En este webinar describiremos los principales abordajes analíticos por espectrometría de masas, requeridos para demostrar los estándares de calidad en la producción de heparinas requeridos a nivel mundial.

Tópicos que abordaremos:

• Estructura y función de glicosaminoglicanos
• Roles claves en ciencias biomédicas
• Glicosaminoglicanos en productos bioterapéuticos
• Herramientas analíticas para su caracterización

🔗 Regístrese haciendo click aquí

#DamicoSistemas #Heparinas

 

Martes 26 de agosto, 12:00 PM h (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar de nuestra representada HORIBA, titulado «Tamaño de Partícula por Difracción Estática de Luz Laser: Desarrollo de Procedimientos a la luz de la Nueva Guía ICH Q14», disertante Dr. Oscar Quattrocchi, investigador y miembro de la USP y asesor de D’Amico Sistemas.

En este seminario se presentará el desarrollo de un procedimiento analítico adecuado para el propósito previsto: medir un atributo(s) del material analizado con requisitos de especificidad/selectividad, exactitud y precisión dentro del rango reportado. Si bien el enfoque mínimo sigue siendo aceptable para el desarrollo de métodos robustos, algunos elementos del enfoque mejorado pueden apoyar el ciclo de vida de los procedimientos analíticos.

Temas principales: 

  • Medición básica por Difracción de Luz Láser Estática, propósito y Atributos Críticos de Calidad

  • Enfoques mínimos y mejorados

  • Rangos aceptables probados (PARs) y regiones de diseño operable del método (MODR)

  • Robustez y Evaluación de Riesgos

🔗 Regístrese haciendo click aquí

#DamicoSistemas #HORIBA

 

Miércoles 7 de agosto, 14:00 h (GMT‑3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar, de nuestra representada Waters Corporation, titulado «Panorama Global de las Guías de Nitrosaminas: Implicaciones y Retos en la Industria Farmacéutica», disertantes David Hortiales y Adriana Tirado.

En la última década, la detección de nitrosaminas en medicamentos ha generado preocupación a nivel global. Estos compuestos, potencialmente carcinogénicos, han sido identificados en diversos productos farmacéuticos, llevando a agencias como la FDA y EMA a establecer regulaciones estrictas para su control.

Este seminario analizará la evolución de las guías regulatorias sobre nitrosaminas, sus implicancias en la producción y formulación de medicamentos, y los desafíos que enfrenta actualmente la industria. Se discutirán metodologías analíticas, evaluación de riesgo, estrategias de mitigación y el impacto en la cadena de suministro.

Temas principales:

  • Enfoques regulatorios internacionales: diferencias y convergencias clave

  • Técnicas de detección y cuantificación analítica

  • Evaluación de riesgo y medidas correctivas

  • Impacto en formulaciones, manufactura y percepción del consumidor

  • Casos reales, retos operativos y oportunidades

Este evento será de especial interés para profesionales del sector farmacéutico, responsables de calidad, cumplimiento y desarrollo, brindando herramientas para afrontar los desafíos que plantean las nitrosaminas en el entorno actual.

🔗 Regístrese haciendo click aquí
#DamicoSistemas #WatersCorporation

Martes 8 de julio, 12:00 p. m. (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar, de nuestra representada TA Instruments titulado «Optimización del Rendimiento de Materiales con Reología y DMA para Aplicaciones Aeroespaciales y de Defensa», disertante Dr. Keith Coasey.

Este webinar presentará cómo la Reología y el Análisis Mecánico Dinámico (DMA) están transformando el diseño y evaluación de materiales en sectores como el aeroespacial y de defensa. Estas técnicas complementarias permiten analizar el comportamiento mecánico de sólidos, semisólidos y líquidos en condiciones reales.

Temas principales:

  • Reología y flujo de materiales
    Mediciones que revelan el comportamiento de fluidos en escalas de tiempo largas y sus características de procesamiento.
  • Análisis mecánico dinámico (DMA)
    Evaluación de la respuesta de materiales frente a variaciones de tiempo, temperatura y humedad.
  • Aplicaciones prácticas
    Desde compuestos livianos como el Garolite hasta recubrimientos avanzados y adhesivos UV curables, se mostrará cómo estas herramientas permiten a ingenieros y científicos:
    • Optimizar formulaciones y condiciones de procesamiento.

    • Comprender transiciones térmicas y evolución mecánica durante el curado.

    • Mejorar la confiabilidad y el rendimiento en ambientes exigentes.

Este evento será de utilidad para quienes trabajan con recubrimientos en polvo, epóxicos o materiales curables por UV impresos en 3D, brindando herramientas para relacionar estructura, composición y procesamiento con el comportamiento mecánico del material.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #TAInstruments

Jueves 24 de julio, 12:00 p. m. (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar en este webinar, de nuestra representada TA Instruments titulado «Ensayos TGA Avanzados de Materiales de Baterías Sensibles al Agua con Tecnología Smart-Seal», disertante Dr. Gray Slough.

Únase a este webinar para conocer soluciones innovadoras en el análisis termogravimétrico (TGA) de materiales altamente reactivos, sin necesidad de utilizar una glovebox. Descubra cómo un enfoque novedoso en TGA está simplificando los flujos de trabajo en investigación e industria.

Temas principales:

  • Desafíos con materiales reactivos:
    Limitaciones en la manipulación y análisis de materiales sensibles al aire y a la humedad, como baterías y productos farmacéuticos.
  • Limitaciones de las gloveboxes:
    Por qué instalar instrumentos de prueba en gloveboxes puede ser ineficiente y problemático.
  • Análisis termogravimétrico (TGA):
    Cómo el TGA brinda información crítica sobre estabilidad, composición y degradación de materiales.
  • Presentación del recipiente TGA Smart-Seal:
    Un nuevo recipiente hermético con tecnología de memoria de forma que, se abre automáticamente dentro del horno inerte del TGA; elimina la necesidad de preparar muestras dentro de gloveboxes; mejora la eficiencia y la confiabilidad en el análisis de materiales reactivos.
  • Aplicaciones y beneficios:
    Casos de uso reales y datos de rendimiento que demuestran cómo esta innovación optimiza los flujos de trabajo sin comprometer la integridad de los datos.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #TAInstruments

Jueves 10 de julio, 12:00 p. m. (GMT-3), Buenos Aires, Argentina.

D’Amico Sistemas lo invita a participar del webinar de nuestra representada Waters Corporation titulado “Descubre cómo las tendencias normativas pueden impulsar tu crecimiento”, presentado por Q.F.B. Tania Pintado Burguete.

En este encuentro se analizará cómo los nuevos marcos regulatorios impactan directamente en las decisiones estratégicas de las organizaciones. Se abordarán herramientas clave para transformar el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva, aprovechando tecnologías avanzadas de caracterización química y de materiales, automatización y soluciones integrales de software.

También se destacará la importancia de anticiparse a los cambios, tomar decisiones informadas y sostenibles, y fortalecer la colaboración entre fabricantes y proveedores en toda la cadena de valor.

Temas que se abordarán:

  • Cómo anticiparse a los cambios normativos y transformar el cumplimiento en una ventaja competitiva.
  • El papel de la automatización, los instrumentos avanzados y el software especializado para maximizar beneficios operativos.
  • Por qué la caracterización química y de materiales es clave frente a nuevos requisitos regulatorios.
  • Cómo utilizar el análisis de tendencias normativas para tomar decisiones informadas y sostenibles.
  • La importancia de la colaboración entre fabricantes y proveedores para mitigar riesgos en toda la cadena de valor.
  • Casos prácticos sobre cómo prepararse para entornos regulatorios más estrictos y exigentes.

➡️ Regístrese: https://bit.ly/3yNwRz3

#DamicoSistemas #WatersTechnologies

× ¿Cómo podemos ayudarle?