Escuela de Analítica Aplicada

Escuela de Analítica Aplicada

Desde D’AMICO Sistemas, junto con el Instituto de Investigaciones Médicas (IDIM-UBA-CONICET) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET) tenemos el agrado de invitarlo a participar de la 1er edición de la “Escuela de Analítica Aplicada en Ciencias Biomédicas y Productos Biotecnológicos”.

Nuestro principal objetivo de generar un espacio de encuentro entre los distintos protagonistas del sector biomédico y biotecnológico que facilite promover el crecimiento del sector en base a la divulgación de herramientas analíticas, promover el networking, intercambio de experiencias y colaboraciones entre los participantes.

Destinado a todos aquellos en el ámbito académico científico, desarrollo industrial, clínico y regulatorio, que se enfrenten a desafíos analíticos en identificación de nuevos targets moleculares, biomarcadores, cuantificación de biomoléculas y caracterización de productos bioterapéuticos.

Ejes por jornada:

🔹 Día 1: Espectrometría de masa de alta resolución aplicada a la caracterización de bioterapéuticos.

La primer jornada de la Escuela de Analítica Aplicada en Ciencias Biomédicas y Productos Biotecnológicos se enfocará en el rol fundamental de la espectrometría de masas, en la Industria Biofarma y Ciencias de la Salud. Se abordarán seminarios teóricos sobre los fundamentos y aplicaciones de la Espectrometría de Masas de Alta Resolución Aplicada en Proteómica y Biosimilares. Contaremos con la participación y exposición de los distintos centros Proteómicos en Argentina. La segunda parte de la jornada estará destinada a seminarios teóricos sobre terapias basadas en oligonucleótidos. Participará como invitado especial, Pablo Panza (Desarrollo Analítico de Oligonucleótidos- Gador). El cierre de la jornada estará a cargo del Dr. Marcos Oggero (BioSynaptica-UNL), presentando los principales desafíos industriales en el desarrollo de biofármacos innovadores.

🔹 Día 2: Ómicas espaciales, bioinformática traslacional, NGS, célula única e IA en diagnóstico y tratamiento.

En esta sesión exploraremos tecnologías de punta para mejorar el entendimiento y tratamiento de enfermedades complejas, abarcando avances multidisciplinarios en biomedicina y tecnología aplicada a la salud. Se inicia con técnicas de glicómica aplicadas a investigación básica y bioterapéuticos, seguida por tres presentaciones sobre tecnologías avanzadas que manejan grandes volúmenes de datos, o big data: bioinformática translacional centrada en célula única, transcriptómica y proteómica espacial y secuenciación de tercera generación en diagnóstico. La jornada concluye con un seminario sobre inteligencia artificial aplicada a imágenes médicas, abordando la radiómica como herramienta innovadora en diagnóstico clínico.

🔹 Día 3: Biomateriales, técnicas de caracterización, ingeniería de tejidos y nanotecnología.

Esta sesión se enfocará en la caracterización de propiedades mecánicas y termodinámicas. Con presentaciones que incluyen estudios de interacción y estabilidad molecular (ITC-nano-DSC) hasta aplicaciones de ingeniería de tejidos y nanotecnología de en diagnóstico médico.

✅ Inscripción gratuita y con cupos limitados.

🚫

Inscripciones cerradas

Lo sentimos, este formulario ya no acepta nuevas inscripciones.

× ¿Cómo podemos ayudarle?